Atención Empresas: Nueva comunicación de SUNAFIL

13.09.2024
La carta emitida por SUNAFIL tiene como objetivo de promover el cumplimiento de las normativas en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST). La comunicación destaca la importancia de contar con un Programa Anual de Capacitaciones en SST y detalla las obligaciones del empleador respecto a la formación de trabajadores, el seguimiento y registro de actividades, y la prevención de riesgos laborales. 

Conforme a la Ley N° 29783 La SUNAFIL solicita lo siguiente:

  • Tener un Plan Anual de Capacitaciones en SST avalado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Ejecutar un mínimo de cuatro capacitaciones al año y documentarlas utilizando el formato definido por la Resolución Ministerial N° 050-2013-TR.
  • Asegurar la formación de todos los trabajadores en relación con los riesgos laborales y las acciones preventivas necesarias.
  • El Programa Anual de Capacitaciones 2024.
  • El Acta de Aprobación emitida por el Comité de SST con la fecha correspondiente.
  • El Registro de Capacitaciones del 2024, especificando las fechas detalladas.

Es importante tener en cuenta que el incumplimiento de esta normativa conlleva la siguiente sanción:

No proporcionar a los trabajadores la información y formación necesarias sobre los riesgos laborales y las medidas preventivas, así como no capacitar correctamente a los supervisores o a los integrantes del Comité de Seguridad y Salud, se considera una infracción grave en el ámbito de seguridad y salud en el trabajo.

© 2023 Centro Integral de Gestión Empresarial | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar